EARLY YEARS AND FOUNDATION STAGE
Los alumnos de 3 a 5 años siguen el plan de estudios de Early Years. En cada grupo de edad orientamos a nuestros alumnos para que desarrollen su potencial a su propio ritmo. Nos aseguramos de ajustar nuestro currículum en función de los intereses de cada niño a través de actividades lúdicas adecuadas para el desarrollo de las siete áreas de aprendizaje.
La etapa Early Years Foundation Stage está dividida en los siguientes compromisos de aprendizaje:
- Un alumno único
- Relaciones positivas
- Un entorno propicio
- Aprendizaje y desarrollo
Supervisamos el progreso de nuestros alumnos, evaluamos las actividades realizadas y observamos a cada uno de ellos para determinar el punto de desarrollo en el que se encuentran y planear las siguientes fases de manera apropiada. A través de un planteamiento temático en lo que respecta a la planificación y organización, tenemos la capacidad de proporcionar a nuestros alumnos oportunidades en cada área de aprendizaje. Informamos a los padres acerca de los temas que tratamos a través de comunicaciones y de los tablones informativos para padres.
Foundation Stage 1
Nuestros alumnos de Foundation Stage 1 están empezando su etapa educativa fundacional. Se les introduce al sistema de aprendizaje basado en juegos y ganan confianza participando en las actividades que organiza el departamento.
Foundation Stage 2
Una vez completada la etapa de Foundation Stage 1, los alumnos pasan a Foundation Stage 2, donde el énfasis se pone en que nuestros alumnos aprendan a través de la creatividad y la exploración, desarrollen competencias lingüísticas y matemáticas en el entorno inspirador del departamento.
El currículum de Early Years Foundation Stage se divide en siete áreas:
1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, RAZONAMIENTO Y ARITMÉTICA
Mediante actividades prácticas supervisadas, nuestros alumnos se familiarizan con los conceptos de clasificación, emparejamiento, ordenación, secuenciación y enumeración, que forman la base de las matemáticas básicas. A medida que usan sus conocimientos matemáticos en desarrollo para solucionar problemas prácticos, aprenden a usar el vocabulario de las matemáticas identificando objetos por su forma, posición, tamaño, volumen y número. Las canciones, los juegos y los libros ilustrados ayudan a nuestros alumnos a reconocer secuencias de números y, cuando se sienten preparados, a realizar operaciones matemáticas simples como sumas y restas. También contamos con recursos matemáticos a disposición de nuestros alumnos tanto dentro como fuera de las aulas.
2. COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y ALFABETIZACIÓN
Tanto en grupos grandes como pequeños, animamos a nuestros alumnos a aumentar su vocabulario y fluidez a través de cuentos, canciones y rimas, y les ayudamos a entender que los símbolos escritos tienen un significado, a comprender el objetivo de la escritura y, cuando están preparados, a usar símbolos dibujados o escritos. Nuestra área de lectura ofrece a los niños la oportunidad y el estímulo para familiarizarse con los libros, y entender que sirven como referencia y como fuente de historias y dibujos. Nuestros alumnos aprenden a reconocer sonidos y letras a través de «fonemas alegres», un divertido proyecto interactivo.
3. DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
Los niños viven experiencias que les ayudan a desarrollar una percepción positiva de sí mismos y de otros, además de incrementar sus habilidades sociales y su disposición positiva al aprendizaje. Fomentamos el bienestar emocional de nuestros alumnos para ayudarles a conocerse y saber de lo que son capaces. Las actividades programadas fomentan el desarrollo emocional, moral, espiritual y social, además del desarrollo intelectual. Animamos a nuestros alumnos a trabajar y concentrarse de manera independiente, y a participar del grupo, compartiendo y cooperando con otros estudiantes y adultos. Aprenden a expresar sus sentimientos, a respetar los sentimientos de otros, a responsabilizarse de ellos mismos, de otros y de la propiedad común. Nuestros alumnos conocen otras culturas y desarrollan respeto hacia otras religiones.
4. CONOCIMIENTO GENERAL DEL MUNDO
Un entorno seguro y estimulante es vital para que los niños puedan explorar y experimentar con una amplia variedad de materiales naturales y artificiales. Aprenden a observar las características de los objetos y sustancias, reconocen las diferencias, patrones y semejanzas, y comparten y registran sus descubrimientos. Ayudamos a los niños a explorar y entender el entorno, tanto dentro del grupo como en la comunidad. Un equipo seguro y bien mantenido les permite aumentar sus conocimientos tecnológicos usando simples herramientas y técnicas, según proceda, para lograr sus objetivos y solucionar problemas. Todos nuestros alumnos tienen acceso a ordenadores para que aprendan a usar el teclado y el ratón. También aprenden a usar programas informáticos sencillos diseñados específicamente para el currículum infantil.
5. DESARROLLO FÍSICO
Los alumnos de Early Years Foundation tienen a su disposición increíbles instalaciones para su desarrollo físico. El gimnasio se usa para la realización de juegos y actividades con aparatos. Las amplias zonas exteriores se usan a diario para el desarrollo de las habilidades motrices gruesas. En cada una de las zonas de juego hay equipos para el desarrollo físico y la coordinación. Con la supervisión de adultos, logran superar retos físicos de manera segura y desarrollan habilidades para trepar, mantenerse en equilibrio y moverse de distintas formas. Al mismo tiempo, nuestros alumnos desarrollan las habilidades motrices finas necesarias para usar herramientas, lápices y tijeras con mayor control.
6. DESARROLLO CREATIVO
Ponemos a disposición de los niños una amplia variedad de recursos para expresar sus ideas y sentimientos. Disponen de muchas oportunidades para usar su imaginación de manera creativa y responder a sus propias experiencias en dos y tres dimensiones. Mediante el uso de materiales artísticos como la pintura, la arcilla, el carbón, el pegamento y las ceras, así como materiales naturales y reciclados, nuestros alumnos experimentan y exploran a través de actividades libres. También desarrollan habilidades artísticas (pintura, dibujo, escultura) y disfrutan de piezas musicales y cuentos. A diario, cuentan con oportunidades para interpretar roles imaginarios tanto individualmente como en grupo. El área de interpretación de roles está particularmente configurada para fomentar el juego y la imaginación.